ENEA Puerto La Cruz, Venezuela 2009

14:19 / Publicado por Mariam Sanchez /

El encuentro nacional de estudiantes de arquitectura en Venezuela se llevo a cabo en la ciudad de Puerto La cruz, a este asistieron estudiantes de todo el pais, tuvo una duracion de una semana y el tema fue "Polos Circunstanciales".

Porque “Polos Circunstanciales”??
Es interesante percibir como a partir de la conceptualización de estos elementos, que definen la macro-estructura urbana de la ciudad de Puerto La Cruz, como lo son turismo, industria y conurbación, se pueden empezar a evidenciar relaciones de carácter dual, divergente, ambiguo y condicionado, cuando se está frente a 4 ciudades que colindan geográficamente una con la otra, cuya delimitación no va más allá de líneas imaginarias, trazada en un plano CAD, y que sin embargo a pesar de su vocación de trabajar en conjunto, se encuentran parcialmente divorciadas, sin alguna razón aparentemente racional. Estos 4 entes a su vez, se encuentran enmarcados por los títulos “turismo” e “industria” caracteres que vienen adjuntos en esta escena y entre los cuales se empiezan a triangular alternadamente esta seria de complejas relaciones. Lo cual pasa a explicar la Circunstancialidad de este sistema.

Los ejes tematicos a abordar fueron 3:

1. TURISMO Seudo Turismo.
Espacio Turístico - Actividad Turística.
Arquitectura turístico - residencial. ¿Turística o Residencial?
Equipamiento y Mobiliario Turístico - Recreacional.
Ciudad diurna vs. Ciudad nocturna.

2. CIUDAD INTRO-INDUSTRIA Interacción Ciudad Industria/Industria-Ciudad.
Impacto.
Arquitectura industrial.
Desarrollo Urbano Dual. Ciudad - Industria.

3. CONURBACIÓN Seudo Cohesión (Barcelona-Lechería-Guanta-PLC)
Sentidos Opuestos.
Equipamiento y mobiliario Urbano.
Patrimonio.
Tipología.
Movilidad Urbana.
Ciudad vehicular vs. Ciudad peatonal.
Ciudad Humanizada.
Segregación Social.

El evento tambien conto con conferencias magistrales de arquitectos nacionales e internacionales los cuales dieron pauta para ayudar a comprender y resolver los problemas existentes.
Internacionales:
Arq. Federico Soriano (España)
Arq. Benito Juárez (Perú)
Arq. Diana Wiesner (Colombia)

Nacionales:
Arq. José Fructuoso Vivas Vivas (Fruto Vivas)
Arq. Mauro Ranghi (P.L.C.)
Arq. Ignacio Marcano (UCV).
Arq. Claudio Rossi (LUZ)
Ara. Iván Casadesus-Arq. Francisco Silva (BAUPLAN)
Urb. Douglas Miguel Llanos. (USB)
Urb. Omar Hernández. (USB)

Se realizaron recorridos para situarce de mejor manera en el sitio y experimentar de lo q se habla. El resultado final del evento fue EXCELENTE, realmente se alccanzaron los objetivos propuestos y la interaccion de los estudiantes con el sitio fue FENOMENAL.

0 comentarios:

Publicar un comentario